Por medio de la implementación de Arquitectura Empresarial (AE), AH-IO te ayuda a definir una estrategia de alineación del uso de TI (Tenológias de la Información) para obtener un mayor aprovechamiento de la tecnológia e impulsar a tu empresa a alcanzar sus objetivos.
La implentación del proyecto de AE permitira a tu empresa tener un mapa de interacción entre procesos de negocio y sistemas de información, así como visibilidad de la información mas relevante que maneja cada sistema, y las tecnologías con las que se cuenta actualmente.
Una vez se tenga el mapeo de la situación actual se debe definir el estado al que se quiere llegar y definir la estrategia para llegar de un punto a otro, considerando los puntos de transición necesarios para que la implementación de la estrategia sea exitosa.
Para la implementación de esta estrategia se definirá una cartera de proyectos que deberán implementarse para que la empresa alcance el estado al que se queire llegar.
Por ultimo la estrategia definirá la forma de dar seguimiento a los proyectos deribados de esta iniciativa de tal forma que se mantenga la alineación a los objetivos de la empresa y cualquier cambio sea atendido correctamte.
La Arquitectura Empresarial lleva a definir un verdadero plan estratégico de la organización, teniendo en cuenta los cuatro componentes (negocio, información, aplicaciones e infraestructura tecnológica).
Con un ‘mapa de navegación’ que alinea todas las áreas de la organización, esta queda en la capacidad de planear e implementar procesos de transformación con mayores probabilidades de éxito.
Establece trazabilizad entre procesos, datos, aplicaciones e infraestructura tecnológica.
Permite conocer el estado ideal al que podría llegar la organización, y el papel de la tecnología para soportar los procesos de negocio necesarios para alcanzarlo.
Ayuda a que los distintos proyectos de tecnología y de negocio se cumplan mejor y tengan consecuencias más predecibles.
Reduce la complejidad de la infraestructura de TI, facilita su evolución e incrementa su aprovechamiento.
Brinda herramientas para optimizar los procesos de compra y contratación de TI, desde la reducción de tiempos y costos hasta mejorar el ROI y reducir los riesgos en las decisiones.
Da flexibilidad: lleva a la organización a estar en la capacidad de responder rápida y acertadamente ante retos y oportunidades que presenta el mercado, los cambios tecnológicos y cualquier otra circunstancia proyectada o inesperada.
La Arquitectura Empresarial es una metodología que, basada en una visión integral de las organizaciones, permite alinear procesos, datos, aplicaciones e infraestructura tecnológica con los objetivos estratégicos del negocio (o con la razón de ser de las entidades).
En general, dentro de la Arquitectura Empresarial se identifican seis componentes: Estrategia, gobierno de TI, información, sistemas de información, servicios de tecnología, uso y apropiación.
Su principal objetivo es garantizar la correcta alineación de la tecnología y los procesos de negocio en una organización, con el propósito de alcanzar el cumplimiento de sus objetivos estratégicos.
Contácte a nuestro equipo
Envíenos un comentario, deje sus datos y nosotros nos ponemos en contacto con usted
Guillermo Prieto #25 Int. 204A,
Col. San Rafael,
C. P. 06470, Ciudad de México,
México